naipe - significado y definición. Qué es naipe
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es naipe - definición

CATEGORÍA EN QUE SE DIVIDEN LAS CARTAS DE UNA BARAJA
Palo (naipe); Palo (baraja)
  • Los cuatro símbolos de naipes: pica, corazón, diamante y trébol.
Resultados encontrados: 59
naipe      
sust. masc.
1) Cada una de las cartulinas rectangulares que, cubiertas de un dibujo uniforme por una cara, llevan pintados en la otra cierto número de objetos, o una de las tres figuras correspondientes a cada uno de los cuatro palos de la baraja.
2) Retrato pequeño pintado al óleo sobre tabla, cobre, etc.
3) fig. Baraja de naipes.
naipe      
Sinónimos
sustantivo
carta: carta, baraja, juego, cuaderno
naipe      
naipe (¿del cat. "naíp", del ár. "ma"íb", censurable?)
1 m. Cada una de las cartulinas que forman la *baraja. Carta. Se usa mucho en plural para designar la baraja: "Juegos de naipes".
2 Baraja.
Naipe de mayor. Naipe algo más largo que los otros, de los que intercalan los fulleros en la baraja para hacer sus *trampas.
N. de tercio. Naipe cortado algo oblicuamente, de los que intercalan los fulleros en la baraja para hacer sus *trampas.
Acudir el naipe a un jugador. Tener buena *suerte. Acudir el juego.
V. "castillo de naipes".
Florear el naipe. Arreglar la baraja para hacer *trampas.
Peinar los naipes. *Barajarlos cogiendo a la vez el de encima y el de debajo de los que se tienen en la mano.
Palo (naipes)         
El palo es cualquiera de las categorías en que se dividen las cartas de una baraja (como la baraja española o la francesa), y se representa por un símbolo. Es, junto con el número, uno de los dos rasgos que diferencian a una carta de cualquier otra en toda la baraja.
Naipe      
El naipe es una carta de cuatro formas posibles: oro, espada, basto y copa. Viene en mazos de 50 naipes o cartas y permite jugar a muchos juegos divertidos y variados, que algunas veces varían dependiendo del país o región.

Jota (naipe)         
Una jota o sota es un naipe de las barajas francesa, inglesa y española, que representa a un aristócrata o cortesano, generalmente asociado con la Europa de los siglos XVI y XVII. Tiene un valor de «J».
As (naipe)         
thumb|250px|Los cuatro ases de la [[baraja francesa]]
Pinta (naipes)         
  • 302x302px
La pinta, en los juegos de naipes, es la carta que al comienzo del juego se descubre e indica el palo de triunfos, es decir, el palo principal que tiene más valor o prevalece al resto. La costumbre en muchos juegos como la brisca es colocar la pinta boca arriba en la mesa asomada debajo del mazo.
Corazón (naipe)         
El corazón (♥) (♡) es uno de los cuatro naipes encontrados en la baraja francesa del juego de cartas. El patrón de la baraja "internacional" utiliza el sistema de naipes franceses.
Trébol (naipe)         
El trébol (♣) (♧) (también conocido como flores en algunas partes de África) es uno de los cuatro palos de naipes encontrados en la baraja francesa del juego de cartas. El patrón de la baraja "internacional" utiliza el sistema de naipes franceses.

Wikipedia

Palo (naipes)

El palo es cualquiera de las categorías en que se dividen las cartas de una baraja (como la baraja española o la francesa), y se representa por un símbolo. Es, junto con el número, uno de los dos rasgos que diferencian a una carta de cualquier otra en toda la baraja.

¿Qué es naipe? - significado y definición